Transmitiendo la pasión del karate-do



Tatiana Chacón. Prensa y divulgación ADR
“El karate do se practica en dos modalidades, una de combate, kumite y una de presentación, kata. En el kumite se pelea a base de puños patadas y barridas. Los movimientos se puntúan, los golpes en cualquier parte del cuerpo valen  1 punto, las patadas en pecho o espalda 2 puntos, y las que llegan a la  cabeza 3 puntos. Las peleas duran entre 3 y 4 minutos En kata se hacen presentaciones de formas y movimientos básicos.  Se puede por equipos o individual (es más como las películas) los jueces califican las presentaciones por su destreza y técnica.”

Con los ojos llenos de emoción, como quien habla de aquello que le apasiona, Boris Altamirano karateca UCR explica  en términos básicos y generales su deporte. Nos cuenta con una gran sonrisa de entusiasmo como conoció el karate.
Boris recuerda que desde muy pequeño era aficionado a la lucha libre, un día en su escuela se hizo una presentación de karate que lo atrapó hasta el día de hoy.  Llegó a su casa con gran emoción a pedirle a sus padres que lo dejaran incorporarse al grupo de karate, quienes lo apoyaron como lo siguen haciendo en la actualidad.
Y así fue, como el niño aficionado a Star Wars, (Guerra de las Galaxias), Piratas del Caribe y El Señor de los Anillos, combinó su infancia, sus gustos por las historias fantásticas y el deporte. 

El karateca recuerda que no fue fácil, que de hecho, sus compañeros de la escuela se burlaban de él, y los entrenamientos se llevaban a cabo en un gimnasio de condiciones deficientes, ni siquiera tenía piso chorreado, uno se lastimaba los pies en cada entrenamiento, recuerda Boris. 

Sin embargo, la motivación pudo más,  Altamirano persistió en el deporte durante la primaria, la secundaria y actualmente, recién cumplirá 20 años, y ya ha tenido la oportunidad de viajar por casi toda Centroamérica representando a Costa Rica. A su corta edad ya cuenta con experiencia en Juegos Nacionales, Juegos Universitarios y en diversos  Torneos Nacionales e Internacionales de karate do.

La pasión por el deporte es tan grande que se ha contagiado a sus dos hermanos menores, quienes actualmente también practican karate inspirados en Boris. 

Este joven liguista, futuro ingeniero y amante de la Liga Alemana de Fútbol, le dedica unas 6 horas semanales a la técnica del karate do, además debe complementar su preparación con otras actividades físicas, como atletismo y ciclismo, para mantener una condición optima. El karate requiere que uno mantenga un  ritmo muy intenso en poco tiempo, aunque las peleas duran pocos minutos se requiere una gran capacidad de oxígeno, por lo que se necesita una buena condición física, señala Boris.  

El karateka UCR trabaja por el crecimiento integral de su vida. Y defiende que el deporte, en general, debe ser parte de la vida de todas las personas. La vida sin deporte no es nada. Primeramente existe un componente de salud, y además un factor de recreación.
 
Actualmente las personas sufren de muchas enfermedades físicas, que se solucionarían con un estilo de vida más activo. También muchas enfermedades psicológicas, como el estrés y la ansiedad, para las cuales el deporte también representa una alternativa. Boris señala que como estudiante es difícil tener tiempo para todo, pero que el deporte más allá de ser una carga representa un balance físico y mental en su vida. 

Escuchar la pasión con la que Boris habla acerca del karate y del deporte, motiva a cualquiera a ponerse las tennis e irse a sudar. A su corta edad, los sacrificios y éxitos han marcado su carrera deportista, por lo que deseamos ese espíritu se mantenga siempre, motivando a más personas a interesarse por el karate, y el deporte en general. 

Comentarios

Entradas populares