La felicidad de estar ocupada. Joselyn Valverde (Fútbol Sala)

Tatiana Chacón Salazar. Asistente de prensa y divulgación

La vida está llena de personas, y las personas formadas por historias. Cada persona, de todas las que nos topamos diariamente: el chofer del bus, la señora de la pulpería, el muchacho que corría detrás del taxi, todos tienen una historia que contar. Si alguien ha ido a ver algún partido de fútbol sala de la UCR en los últimos 3 años probablemente haya visto jugar a Joselyn Valverde y no se haya imaginado la historia detrás de la 7 del equipo celeste. 

Además de ser deportista y estudiante UCR, Valverde reparte su tiempo y energía con un deporte más: el boliche. Todos en su familia practican esta disciplina y ella no es la excepción. Desde muy pequeña se ha concentrado en “derribar pinos”. El boliche, es un deporte muy complicado, requiere de mucha disciplina y constancia para adquirir la destreza, menciona Valverde con mucha ilusión. 
Mario Valverde, con camiseta blanca, padre de Joselyn.
Joselyn cuenta como su padre, Don Mario Valverde, ha sido su ejemplo a seguir en muchos aspectos de su vida, principalmente en el deporte. Don Mario se ha dedicado al boliche a pesar de que es una disciplina muy poco reconocida en el país. Actualmente y aunque le toca competir con oponentes más jóvenes, Don Mario se mantiene entre los mejores del país en diversas competencias tanto nacionales como internacionales. Ese espíritu de lucha y perseverancia han inspirado a Joselyn en su formación. 

Hace algunos años, ser mujer y practicar un deporte como el fútbol (o el fútbol sala) era sinónimo de ser criticada y vista de mala manera, sin importar eso, el corazón de Valverde se alegraba cuando pateaba un balón de fútbol y cuando veía los partidos de Saprissa desde que estaba en la escuela. A pesar de los prejuicios sociales y con el apoyo de su familia, ella logró mantener esa pasión por el fut, que se consolidó hasta muchos años después.

Valverde ingresó a la Universidad de Costa Rica a estudiar Farmacia, y en el primer año decidió aprovechar todas las mejengas del colegio e ingresar formalmente a competir en fútbol sala . Ahora ella cuenta, que una de las situaciones que más le costó, fue adaptarse a un juego colectivo después de tantos años de jugar boliche, que es un deporte individual. Sin embargo la disciplina, la constancia y la pasión han sido los pilares que la han hecho destacar en el deporte universitario.
De hecho Joselyn comenta que ser parte de un equipo le ha servido en varios aspectos de su vida, el académico es uno de ellos, ya que asegura sus compañeras de equipo le han servido como ejemplo de superación en la parte académica.

Esta saprissista de corazón hoy porta con mucho orgullo la camisa celeste de la Universidad de Costa Rica, trayecto en el cuál ha formado una familia con sus compañeras de equipo, con las que asegura ha aprendido grandes lecciones, tanto en los triunfos como en las derrotas. “Los fracasos nos enseñan más, porque en la victoria todo es felicidad y se dice que todos los hicimos bien, pero en el momento del fracaso es cuando nos toca ver en qué se falló, y nos evidencia en qué hay que trabajar”.


Equipo de fútbol sala UCR
 Joselyn es una joven, que a su corta edad ha cosechado muchos éxitos, que recoge con mucho carisma y humildad, ganándose el cariño de sus amigos y el orgullo de su familia. La joven asegura que aunque es difícil tener tiempo para entrenar dos deportes y además ser estudiante, en eso encuentra su felicidad, “yo me aburro si no tengo algo que hacer”, asegura Joselyn. Ejemplo vivo de lo que decía Facundo Cabral: el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito.


Ahora Valverde asegura que el deporte es la mejor decisión que ha tomado e incentiva a todas las personas y en especial a los jóvenes a elegir alguna actividad física. Señala que además del bienestar físico en aspectos de salud, se obtienen beneficios integrales y personales, como los valores de responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo. Además para ella, el deporte es como catalizador del estrés en el trajín diario, por lo que invita a todas las personas a ponerse las tenis y hacer deporte.


Comentarios

Entradas populares