Viviendo alrededor del deporte - Keybel Quirós
Tatiana Chacón. Prensa y divulgación ADR (divulgacionadr@gmail.com)
“Trabaja en lo que te gusta y no trabajarás
ni un solo día de tu vida” fue quizás la afirmación que ha motivado a
Keybel Quirós deportista UCR, para convertir su pasatiempo en el centro de su
vida.
Cuando
Keybel tenía 16 años ingresó a un equipo de voleibol en Cartago, con el único
fin de “moverse”. A esta edad le tocó
ser compañera de muchachas con algunos años de experiencia, lo cual le exigió
un esfuerzo superior para desarrollarse tanto en condición física como en
destreza.
Con
el pasar del tiempo, con mucho esfuerzo y perseverancia se consolidó en el
deporte y practicar volei se
convirtió en su gran pasión. De hecho, años después a la hora de elegir carrera
universitaria estaba segura de que Ciencias del Movimiento Humano sería la
mejor opción. Keybell ahora cursa el
tercer año de la carrera y también trabaja en un proceso de formación de
niños y niñas en el equipo de voleibol en Desamparados
A sus
24 años, Quirós practica deporte a nivel representativo como parte del equipo
universitario de voleibol femenino UCR. Su carrera profesional está relacionada
con deporte. Su pasatiempo es practicar deporte (aún después de entrenar). ¿Y
cuando está descansando? Lee libros y artículos deportivos o mira partidos de
baloncesto o competencias de atletismo. De esta forma, la vida de Keybel gira
alrededor del deporte.
“Esto es lo que me gusta y lo
que me hace feliz, me cuesta pensar en otras cosas porque en el deporte
encontré mi carrera, mi pasatiempo, mi pasión, mis amigos y mi todo”.
Keybel
es parte del equipo UCR desde 2012, ha participado en Liga Universitaria (2012
y la del año en curso) y en los Juegos Universitarios Costarricenses (2013). A
pesar de haber tenido experiencia en otros equipos de voleibol, ella asegura
que fue en el equipo UCR donde aprendió a sentirse parte del grupo y a ver a
sus compañeras como una verdadera familia “aunque
esto es un deporte colectivo no siempre el grupo es un verdadero equipo y en la
UCR me sentí verdaderamente integrada”.
En un
país con altas tasas de sedentarismo, obesidad y problemas cardiovasculares,
Keybel encuentra la gran necesidad de inculcar una cultura deportiva y de promover
una correcta articulación entre el deporte y la salud. Razón por la cual
pretende estudiar enfermería en un futuro.
Este
enfoque que tanto apasiona a Keybell sobre difundir y propiciar hábitos
saludables en la población, la han llevado a compartir su pasión por el deporte
con su familia, compuesta por sus padres y 5 hermanos. Los contagiados han sido
sus hermanos menores, con quienes tiene una relación muy estrecha. Kristel, su
hermanita, práctica voleibol y el menor Daniel, entrena Karate.
Keybel
actualmente destaca por su compromiso con el deporte y el equipo, así como por
su perseverancia y disciplina. Ella comenta que muchas de estas cualidades son
inspiradas por su padre don Rodolfo Quirós Chacón y por su entrenador Danoval
Smith, a quienes admira y agradece mucho.
Quirós
asegura que involucrarse en actividades deportivas le cambió la vida y la
orientó en diversos aspectos de su vida. Por lo que insta a toda la población a
sacar tiempo para practicar actividad física de algún tipo “nuestro cuerpo está diseñado anatómica y
fisiológicamente para practicar deporte, tenemos gran cantidad de músculos para
moverlos y no para mantenerlos entumidos. Cuando practicamos actividad física el cuerpo produce serotonina, para
sentirnos felices, liberamos estrés y nos hace mejores en todos los sentidos” Explica
Keybel y concluye con lo que podría llegar a ser una frase célebre “Practicar deporte es sin duda alguna el más
grande hábito de amor propio”.




Comentarios
Publicar un comentario