Energía en la cancha y fuera de ella - Renato Pérez


Hace unas semanas Renato Pérez Martínez recibía, junto con varios compañeros, su título de bachiller en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica. Lo que le diferencia de sus ahora colegas es que su relación con la U no ha estado solo en las aulas, sino también en los gimnasios. Este joven de 23 años y vecino de Mercedes Sur de Heredia es parte del equipo de balonmano de la UCR y también es seleccionado nacional

A la carrera de Ingeniería Mecánica llegó gracias a su gusto por la matemática y la física, pero también con un poco de influencia de su hermana. “Seguí el ejemplo de mi hermana mayor que empezó a estudiar Ingeniería Mecánica en la UCR antes de irse a Estados Unidos. En junio ya le dan el título de doctora en Ingeniería Aeroespacial”. 

Durante su paso por la Universidad, Renato fue descubriendo un gusto por el tema de la energía, y particularmente las energías renovables. “Mi práctica profesional la hice en Recope y me tocó trabajar con la parte de bombeo y energía hidráulica, y eso fue lo que me terminó de convencer por el área de energías”. Ahora que ya terminó su carrera, comienza a ver un poco más allá. “Me veo posiblemente sacando una maestría en ese ámbito, Dios primero sea en el extranjero. Me gustaría irme a Europa a buscar una maestría en energías renovables y también buscar oportunidades de desarrollo profesional por esos lados”. 

Además de su hermana mayor, Renato también tiene otra hermana que está terminando la carrera de Medicina en la UCR. Ellos dos viven con sus padres, quienes son originarios de El Salvador. Su papá es comunicador social, y su mamá es administradora de empresas, actualmente dedicada al comercio. 

Aunque aún tiene familia en El Salvador, Renato comenta que ha sido difícil mantener el contacto. “Cuando éramos niños mis hermanas y yo siempre nos íbamos con mis papás a El Salvador a pasar las fiestas allá, pero ahora se ha complicado y prácticamente dejamos esa tradición de lado”. Ahora se comunica más con familiares que viven en Canadá, así como con su hermana en Estados Unidos. 

El apoyo de su familia ha sido una motivación para que Renato destaque en la disciplina del balonmano, deporte que comenzó a practicar en 2011 en la Universidad. “El profesor de la actividad deportiva, Rafael Carvajal, vio mis virtudes y me comentó que había equipo en la Universidad, y que tenía la capacidad de ir y rendir en ese equipo”. Desde entonces ha tenido que alternar los horarios de estudio y de entrenamientos, tanto con la U como con la selección. “Claramente la prioridad siempre ha sido el estudio, pero si uno está en un equipo también tiene que haber compromiso, entonces ahora trato de tener un equilibrio”. 

Un momento complicado en su carrera fue en el 2014, pues debía participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, pero a la vez estaba cursando uno de los semestres más duros de Ingeniería Mecánica. “En varios cursos me tuve que hacer autodidacta, estudiar a punta de libros, y también agradezco el apoyo de muchos compañeros con entregas de proyectos o exámenes”. 

También sus amigos más cercanos han sido un soporte, pese a que la vida social muchas veces quedaba de lado. “Siempre han estado ahí, siempre me han apoyado, siempre me han motivado a seguir disciplinado y trabajando duro”. 

El poco tiempo que le queda entre clases y entrenamientos, Renato lo dedica a ir al cine (es fan de las películas de superhéroes) o a jugar al tenis de forma recreativa. Este semestre, que solo lleva algunos cursos de licenciatura y la selección de balonmano está en receso, también ha buscado otras cosas en qué entretenerse. “Me metí al club de tiro con arco de la UCR, no solo para hacer cosas diferentes, sino también para conocer otro tipo de gente”. 

A partir de su experiencia, Renato le aconseja a quienes ingresan a la U y les gusta practicar algún deporte, que se animen a hacerlo, pues este es el momento. “Es el paso antes de una vida mucho más ocupada como lo es la vida profesional, y también la Universidad es una plataforma. No hay que tener miedo, hay que afrontar el reto y darle con todo”.

Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: UCR Balonmano y cortesía de Renato Pérez. 
 

Comentarios

Entradas populares