Se requiere estrategia y trabajo para asumir los retos - Karina Bogantes

A Karina Bogantes Robleto es usual verla analizando cuál es la siguiente pieza que moverá, y cómo ese movimiento irá marcando el avance del juego hasta lograr la ansiada victoria. En su vida personal emplea un método similar: siempre buscará la mejor estrategia para salir adelante. 

“Uno diariamente enfrenta pequeñas luchas y necesita armar una estrategia lo suficientemente fuerte para enfrentarse en ellas, por lo que el resultado depende de qué tan bien haya uno movilizado sus piezas”, reflexiona esta joven integrante del equipo de ajedrez de la Universidad de Costa Rica. 

Para ella, el llamado deporte ciencia no solo ha sido una forma de socializar y pasar buenos momentos en la U, sino que también le ha ayudado a ir forjando su carácter y a mejorar sus habilidades analíticas en el estudio. Así logró obtener el bachillerato en Filología Española, carrera a la que accedió por su afinidad y facilidad hacia el estudio de nuestro idioma. Actualmente cursa la licenciatura en Filología, aunque no esconde que más adelante le gustaría estudiar Francés

La palabra que mejor describiría a Karina es ambiciosa, en un buen sentido, como ella misma dice. “Sueño y anhelo constantemente triunfar en todas las áreas en las que me desempeñe. Es decir, profesionalmente espero convertirme en una reconocida filóloga y traductora, y deportivamente ansío poder elevar mucho mi nivel de juego, y alcanzar metas como el campeonato nacional femenino”. 

A veces esos anhelos encuentran obstáculos, como le puede suceder a cualquier persona. En esos momentos, comenta Karina, “uno pierde motivación o simplemente no está tan seguro de poder lograr determinadas metas. El cansancio, sobre todo mental, comienza a aparecer también”. Pero ella sabe que el trabajo fuerte en cada una de sus facetas es lo que le ayuda a salir adelante. “Si he llegado tan lejos es porque he sido capaz y puedo seguir logrando lo que yo quiera, con deseo y dedicación”. 

Karina vive actualmente en Dulce Nombre de Coronado con su madre. Ella y su padre han sido la mejor guía para encaminar su vida. “Ambos me han enseñado a través de sus acciones, que con esfuerzo y trabajo se pueden alcanzar las metas que uno se propone”. De hecho, fue su papá quien la introdujo al mundo del ajedrez, al principio como pasatiempo, pero luego la animó a ir creciendo en el deporte. 

La familia de Karina la completan su hermana mayor y su sobrina, la esposa de su papá, a quien considera una segunda madre, y sus abuelos y tíos, con quienes guarda mucha afinidad. 

Fuera de las competencias de ajedrez o de la Universidad, Karina es una joven como las demás, aunque con una que otra particularidad. Por ejemplo, confiesa que no le gusta la pizza. “Le gusta prácticamente a todos. De hecho, la gente suele decirme que nunca ha conocido a alguien que no le guste la pizza”. Como pasatiempos le gusta escuchar música (Mercedes Sosa, Franco de Vita y Miguel Bosé son sus favoritos). “Tengo diversos tipos de canciones para momentos determinados del día, y de la vida”, relata. También suele salir al cine o a caminar, “a veces sola, a veces con amigos”. 

Hace pocas semanas Karina fue parte del grupo de muchachas y muchachos que hicieron un excelente papel representando a la U en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos en Honduras. Con ellos, y con otros ajedrecistas, ha ido construyendo una muy buena relación. “El ajedrez es un deporte con una cantidad relativamente pequeña de practicantes, tanto nacional como internacionalmente, por lo que resulta muy sencillo comenzar a entablar lazos con los demás ajedrecistas, los cuales con el tiempo se van convirtiendo en amigos”. 

De acuerdo con Karina, el gran beneficio del ajedrez es que “al practicar este deporte uno se siente más preparado para tomar ciertas decisiones con mayor precisión y logra desarrollar relaciones sociales con más facilidad”.

Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Oficina de Divulgación e Información UCR y cortesía de Karina Bogantes.

Comentarios

  1. Excelente ejemplo de persona es Karina Bogantes y una ajedrecista tenaz.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares