Entre la portería y las leyes - Alexis Bermúdez
Cuando José Alexis Bermúdez González se coloca bajo los tres tubos, lo hace con la misma determinación que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de Costa Rica. Este vecino de Zapote es el arquero del equipo de fútbol sala de la UCR, con el cual ha participado desde el año 2012 en distintas competiciones nacionales e internacionales.
“Desde que estaba en la escuela me llamó la atención todo lo relativo a las leyes y la idea de justicia, con el paso del tiempo esta idea se fue consolidando”, cuenta Alexis sobre las razones que lo llevaron a estudiar Derecho, carrera en la que ya cursa el último año. También influyó en su decisión el hecho de que su papá es abogado.
Alexis vive con su papá, José Joaquín; su mamá, Patricia y su hermano menor, José Joaquín. Doña Patricia, en palabras de su hijo, es “una artista. Le encanta hacer manualidades de todo tipo, por ejemplo, le encanta dibujar y siempre hace cosas muy bonitas”. En cuanto a su hermano, tiene 14 años y asiste al colegio.
Con su familia, Alexis intenta compartir cuando la U y el deporte le dejan algún tiempo libre. “Nos gusta escaparnos a la playa sin planearlo mucho o salir a comer, yo soy el que más falta a los paseos por motivos académicos o por competiciones del equipo, se me limita un poco el compartir con la familia, pero ellos lo comprenden y me apoyan”.
Su tiempo libre también lo dedica a ir al cine, “mejenguear” o simplemente compartir un rato con sus amigos. “Ya casi es tradición reunirme todos los jueves con un grupo de amigos del colegio, todos sacamos un rato, compramos comida y vacilamos. En general, disfruto mucho hablar con la gente”. También disfruta, entre otras cosas, comer pizza, escuchar música y compartir con Yaco, el rottweiler de su novia.
Alexis tiene claras sus metas, por las que se esfuerza día a día en las aulas o en la cancha. “Espero culminar con éxito la carrera que estudio y trabajar en algo relacionado al área del Derecho Penal que es lo que me apasiona y así poder aportar algo a la sociedad desde mi profesión. En lo personal creo que todos aspiramos a seguir creciendo como personas”.
En cuanto al fútbol sala, Alexis no duda en decir que quiere seguir practicándolo como lo ha hecho desde que estaba en el colegio, cuando formó parte de varios procesos de Juegos Nacionales. Llegar al equipo de la U, considera que “ha sido una experiencia muy gratificante y de mucho aprendizaje, la permanencia en el equipo ya es como un estilo de vida”. Ese estilo de vida lo comparte con sus compañeros, con los que “siempre ha existido respeto y compromiso en el sentido que cada uno se esfuerza para ayudar al equipo y eso ayuda crear un vínculo con cada uno de los compañeros, los considero grandes personas tanto en el ámbito deportivo como profesional”, comenta.
Alexis destaca que en su vida el deporte “ha influido de forma positiva. Ayuda a mantenerse con buena salud y alejado de vicios, refuerza los conceptos de disciplina, responsabilidad, trabajo en equipo, perseverancia y compromiso que pueden ser usados en cualquier aspecto o ámbito de vida”. Esos valores de perseverancia, humildad y sobre todo carisma, que adquirió de sus padres, sus tías y su abuelo, salen a relucir en cada partido en el que sale a defender los colores de la UCR.
Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Cortesía de Alexis Bermúdez.

Alexis vive con su papá, José Joaquín; su mamá, Patricia y su hermano menor, José Joaquín. Doña Patricia, en palabras de su hijo, es “una artista. Le encanta hacer manualidades de todo tipo, por ejemplo, le encanta dibujar y siempre hace cosas muy bonitas”. En cuanto a su hermano, tiene 14 años y asiste al colegio.
Con su familia, Alexis intenta compartir cuando la U y el deporte le dejan algún tiempo libre. “Nos gusta escaparnos a la playa sin planearlo mucho o salir a comer, yo soy el que más falta a los paseos por motivos académicos o por competiciones del equipo, se me limita un poco el compartir con la familia, pero ellos lo comprenden y me apoyan”.


En cuanto al fútbol sala, Alexis no duda en decir que quiere seguir practicándolo como lo ha hecho desde que estaba en el colegio, cuando formó parte de varios procesos de Juegos Nacionales. Llegar al equipo de la U, considera que “ha sido una experiencia muy gratificante y de mucho aprendizaje, la permanencia en el equipo ya es como un estilo de vida”. Ese estilo de vida lo comparte con sus compañeros, con los que “siempre ha existido respeto y compromiso en el sentido que cada uno se esfuerza para ayudar al equipo y eso ayuda crear un vínculo con cada uno de los compañeros, los considero grandes personas tanto en el ámbito deportivo como profesional”, comenta.

Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Cortesía de Alexis Bermúdez.
Comentarios
Publicar un comentario