Ir al contenido principal
La herencia de los "Colorados" - Marco Esteban Arce
Cuando Marco Esteban Arce Rodríguez vio una foto del equipo de fútbol de la UCR en los 60, en nuestra sección “La foto deportiva del recuerdo”, de inmediato reconoció a su abuelo. Don Marco Aurelio Rodríguez Zárate acudió en aquella ocasión a representar a la U en una competencia en Tegucigalpa, Honduras. Medio siglo después su nieto repetiría esa experiencia, en los últimos Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) en la capital hondureña.
Marco hoy forma parte del equipo de fútbol de estudiantes de la UCR, con el que además ha participado en ligas universitarias, así como en Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS).
De su abuelo Marco tiene muy buenos recuerdos. “Obo, como le decía yo, es la persona que más ha marcado mi vida. Hace 5 años que falleció y aún hoy día me sigue dando lecciones de vida. Me pusieron su nombre y según mi papá nadie me ha querido más que ese gran señor”. Aquel ex deportista universitario, también tuvo una destacada carrera fuera de la U: jugó para el Saprissa, fue historiador, profesor de Estudios Sociales, profesor fundador de la UNA y miembro de la junta directiva del Colypro.
Tanto don Marco Aurelio, como su nieto Marco Esteban, pertenecen a la familia de los “Colorados”, en Barva de Heredia, descendientes del héroe nacional Nicolás Aguilar. Allí, frente al parque central, en casa de sus abuelos, Marco creció junto a sus padres, tíos, su hermano y otros familiares. “De todos he aprendido muchas cosas y siempre me han ayudado, sin embargo merecen una mención especial mis abuelos porque creo que han sido de las personas que más han marcado mi vida”.
La pasión por enseñar y transmitir valores corre por las venas de los “Colorados”, y por eso Marco estudia Ciencias del Movimiento Humano en la Universidad de Costa Rica. “Me llena como ser humano enseñar, trasmitir, dejar huella en las personas, y utilizando el deporte y la recreación como medio puedo dotar a las personas de valores y de conocimientos que les van a dar a lo largo de sus años calidad de vida”.
También decidió incursionar en la carrera de Derecho, pues a su criterio “se pueden lograr cambios en el marco legal de la educación, el deporte y la salud, al igual que se puede luchar por mejorar un poco el mundo en que vivimos partiendo de una convicción de justicia social”.
Entrar a la Universidad es el mayor sacrificio que ha tenido que hacer Marco en su vida, pues debió dejar a un lado su ascenso en el fútbol. “Significó un cambio total, dejar de entrenar todos los días a doble sesión en la mañana y tarde para empezar a estudiar a doble sesión no fue un cambio fácil, el proceso de adaptación fue difícil, requirió mucho esfuerzo y sufrimiento”. Sin embargo, estudiar en la UCR y ser parte del equipo de la U se lo debe a su amiga Lucía, quien lo convenció de hacer el examen de admisión, según confiesa. El apoyo de sus padres y amigos también ha sido fundamental en este proceso.
En la U, y particularmente en el equipo de fútbol, Marco ha recibido un gran complemento a aquella formación humana que adquirió en los primeros años de parte de su familia. “El deporte me ha formado, me ha moldeado. A través de él he podido conocerme a mí mismo, mis capacidades y limitaciones. He aprendido a exigirme y a descansar apropiadamente, a llevar un estilo de vida saludable. Me ha enseñado a trabajar duro si quiero ser mejor, si quiero alcanzar el éxito y también asimilar la derrota y trocar los fracasos en nuevos aprendizajes”.
Ha pasado ya algún tiempo desde que don Marco Aurelio Rodríguez llevó a su nieto Marco Esteban, por aquel entonces de 6 años, a un entrenamiento de fútbol por primera vez. Este año, vistiendo los mismos colores de la UCR que alguna vez portó con orgullo su abuelo, Marco Esteban se ha convertido en un ejemplo de “la importancia del deporte y de la educación en la formación de seres humanos integrales”. Así lo destacó él mismo durante el acto de reconocimiento que se ofreció a las y los estudiantes y cuerpos técnicos que representaron a la Universidad de Costa Rica en Honduras.
Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Cortesía de Marco Esteban Arce y Clarence Binns.
Tanto esfuerzo y dedicación Marco te han dado estos bellos frutos . Continúa así
ResponderBorrar