Hacer lo que a uno le gusta y nunca rendirse - Peter Gómez

Tres veces a la semana, Peter Gómez Quesada se coloca el dobok y el cinturón y se dispone a entrenar para ir perfeccionando sus habilidades en el Taekwondo. Precisamente, esta arte marcial busca que quienes la practican emprendan un camino hacia el perfeccionamiento y para ello es clave nunca claudicar

Peter lo sabe, pues esa también ha sido la principal enseñanza de sus padres. “De ellos aprendí mucho, más que todo la perseverancia y nunca rendirse, y eso lo aprovecho aquí en el equipo, el no rendirme y seguir siempre. A pesar de cada caída, levantarme siempre y seguir pulseándola”. 

Con sus papás vive en Alajuela, y también con su hermano, quien se encuentra cursando el colegio. Como muchos otros atletas de la UCR, debe organizarse muy bien con su tiempo para viajar a San Pedro a entrenar o estudiar. “Los días de entrenamiento voy llegando a la casa como a las 11, por el viaje hasta allá, entonces sí es a veces complicado, pero como es algo que a uno le gusta, es un sacrificio que vale la pena”. 

Aún así, cuando puede encuentra tiempo para distraerse, como cualquier joven de su edad. “Tener mucho tiempo libre es medio complicado, pero cuando tengo chance me gusta ver películas y escuchar música, además de salir con mis amigos”. 

Las dos pasiones de Peter se las debe en parte a sus padres. Una de ellas es la Ingeniería Eléctrica, carrera que cursa en la Universidad de Costa Rica. Esta es un área que ya le interesaba desde antes de entrar a la U, y una vez en la carrera le ha terminado de tomar el gusto. “Mi papá también me dio un empujón porque él trabaja en el área de electricidad”, comenta. 

Actualmente cursa el segundo año, y aunque aún no ha tenido ninguna experiencia laboral formal, sí ha aprovechado para aprender fuera de las aulas. “Estoy empezando a trabajar con mi papá como ayudante, para irme adentrando en eso. Ciertos días que no tengo clase voy y trabajo con él, para aprender un poco más”. 

De su mamá, en cambio, es que viene su faceta deportiva. “Desde muy pequeño mi mamá fue la que me metió a entrenar taekwondo”, explica. “Después le fui agarrando el gusto y al final ya fue por cosa mía que decidí seguir”. En este deporte ha ido creciendo poco a poco hasta llegar al equipo de la U

Comenzar a entrenar con este equipo no le resultó complicado, en parte gracias al ambiente de compañerismo que se vive. “Cada vez que llega alguien nuevo a entrenar se adapta muy bien al equipo”. Esa rápida adaptación le permitió participar el año anterior en los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) y este año en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) en Honduras. 

Para Peter, es un gran orgullo competir con el equipo de la UCR. “Uno siente que está aportando algo a la U. Representar a la U es algo chiva, es saber que uno es parte de ella”. 

La meta de Peter es seguir mejorando cada vez en el Taekwondo y “llegar lo más alto que se pueda”. Lo mismo aplica para su carrera, donde espera a futuro poder avanzar en el campo laboral una vez que termine la U. Por el momento, continúa disfrutando de esta etapa como deportista y estudiante. “Tal vez al principio no es fácil, pero cuando uno hace lo que le gusta valen la pena los sacrificios”.

Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Vida Estudiantil UNA y Cortesía de Peter Gómez.

Comentarios

Entradas populares