La UCR: con balón dominado hacia JUNCOS 2017
Sonó el silbato al finalizar el juego entre la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica y la Sede del Caribe. El equipo de Montes de Oca ganó 4-0, confirmando así su clasificación a los próximos Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) y poniendo fin a un año de mucha actividad en las canchas y de incontables esfuerzos.
El 2016 inició con la preparación para representar a la UCR en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), que se celebrarían en abril en Tegucigalpa, Honduras. El camino no sería fácil para ellos en estas justas, en las que debieron competir contra las mejores universidades de la región. Sin embargo, a criterio del número 5, Joseph Valerio “el equipo antes de los JUDUCA estaba muy bien, y de hecho creo que hicimos una buena presentación allá”.
En territorio hondureño obtuvieron dos victorias en la primera fase (4-1 ante la UNAH de Honduras y 5-0 frente a la UNAN-León de Nicaragua), pero también tropezaron dos veces (una en primera fase, 0-1 ante la UES de El Salvador, y luego en semifinales, 1-3 contra la UPNFM de Honduras). Finalmente, el equipo tendría una nueva oportunidad ante los salvadoreños, a quienes vencieron en penales 7-6 tras un 0-0 en los 90 minutos, con lo cual se dejaron el bronce.
“Lamentablemente no nos pudimos traer el primer lugar, pero nos trajimos esa espinita”, comenta el jugador Gabriel Araya. El resultado en la justa centroamericana, así como la salida de varios jugadores, lejos de desanimar al equipo, les motivaron para las competencias a nivel local que les esperaban en el segundo semestre.
La mejor enseñanza de esos momentos difíciles fue “entregar todo, no confiarnos. Algunos resultados no se nos daban, nosotros intentábamos pero las cosas no salían. Nos enseñó a tener perseverancia”, afirma Gabriel.
En todo momento, la clave para crecer fue la unión de grupo. “Este equipo es como una gran familia, y eso es lo que nos ha ayudado a ir mejorando”, explica el capitán Freddy Sanabria (número 19), quien suma ya varias temporadas vistiendo la celeste.
Para el segundo semestre se avecinaba un calendario lleno, donde los muchachos debían entrenar duro y hacer frente a la Liga Universitaria y al Torneo Intersedes, todo ello sin dejar de lado su principal objetivo como universitarios: el estudio. “No te voy a decir que no ha sido difícil, pero para nosotros es un gran orgullo representar a la UCR”, destaca Joseph. “Es una universidad que nos permite desarrollarnos plenamente en el deporte y en el estudio. Y nuestras familias también entienden eso, y nos apoyan”, agrega Gabriel.
Toda esa motivación se tradujo pronto en triunfos. La UCR mostró un dominio espectacular en la Liga Universitaria de Fútbol durante toda la primera fase, con seis victorias en seis partidos disputados, anotando 39 goles y recibiendo solo uno. Ya en la siguiente ronda, el equipo superó sin problemas a la Sede de Guanacaste en cuartos de final con global de 8-1, y en semifinales se impuso a la UTN Pacífico por 5-1 tras los dos juegos. Así llegaron a mediados de setiembre a una emocionante final, muy disputada, ante la Sede Central de la UTN. Los 90 minutos decretaron un 2-2, que se resolvería finalmente a favor de la UCR en penales, por marcador de 5-3.
Los celestes armaron así su fiesta en la cancha de la UTN en Alajuela, donde por fin pudieron saborear un título. “Lo celebramos en la cancha, todos juntos, porque si algo caracteriza a este equipo es que celebramos juntos cada gol, cada campeonato, nadie celebra por aparte”, resalta Gabriel Araya.
El último reto del año sería el Torneo Intersedes, que dio inicio a la preparación para la siguiente gran competición que les espera: los JUNCOS. “El último objetivo que nos pusimos fue clasificar a la Sede Central a los JUNCOS. Dichosamente el año pasado fuimos campeones y ahora que estamos en casa queremos revalidar ese título”, explica Freddy, el capitán. Para ello tendrían que demostrar en la cancha y frente a todas las otras sedes de la U que son los mejor preparados para representar a la institución en la justa nacional.
Durante los meses de octubre y noviembre, en un intensivo calendario que los llevó a viajar por todo el país, los muchachos demostraron esa aptitud y terminaron el torneo invictos, ganando varios partidos incluso por goleada. Al final, la representación de la Sede Rodrigo Facio terminó el torneo invicta tras 9 ganes y un empate en 10 fechas, convirtiendo 43 goles con solo 5 en contra.
Tras finalizar el Torneo Intersedes, vienen varios meses de preparación y de proceso para armar un equipo que demuestre la valía de la UCR en los JUNCOS, bajo la conducción del profesor Rodrigo Vargas, y con nuevas incorporaciones de universitarios que podrán probar suerte a partir de la próxima semana.
“Que le pongan, que lo intenten. Aquí los vamos a estar esperando. Tienen que tener en cuenta que la exigencia es muy alta, más ahora que vienen los JUNCOS, pero hay que intentarlo”, es el consejo que les da Gabriel Araya a quienes deseen integrarse a esta familia.
Una medalla de bronce y dos trofeos de campeón es lo que le ha dejado este equipo a los estudiantes de la Sede Rodrigo Facio y a la UCR en general, a quienes han representado con orgullo durante este 2016, dándolo todo en cada pelota disputada. Hoy el balón rueda hacia los JUNCOS, donde esperamos que el color celeste destaque en el podio, como ya es costumbre.
Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Henry Ortiz, Joseph Valerio y Fecunde.

En territorio hondureño obtuvieron dos victorias en la primera fase (4-1 ante la UNAH de Honduras y 5-0 frente a la UNAN-León de Nicaragua), pero también tropezaron dos veces (una en primera fase, 0-1 ante la UES de El Salvador, y luego en semifinales, 1-3 contra la UPNFM de Honduras). Finalmente, el equipo tendría una nueva oportunidad ante los salvadoreños, a quienes vencieron en penales 7-6 tras un 0-0 en los 90 minutos, con lo cual se dejaron el bronce.
“Lamentablemente no nos pudimos traer el primer lugar, pero nos trajimos esa espinita”, comenta el jugador Gabriel Araya. El resultado en la justa centroamericana, así como la salida de varios jugadores, lejos de desanimar al equipo, les motivaron para las competencias a nivel local que les esperaban en el segundo semestre.

Para el segundo semestre se avecinaba un calendario lleno, donde los muchachos debían entrenar duro y hacer frente a la Liga Universitaria y al Torneo Intersedes, todo ello sin dejar de lado su principal objetivo como universitarios: el estudio. “No te voy a decir que no ha sido difícil, pero para nosotros es un gran orgullo representar a la UCR”, destaca Joseph. “Es una universidad que nos permite desarrollarnos plenamente en el deporte y en el estudio. Y nuestras familias también entienden eso, y nos apoyan”, agrega Gabriel.


El último reto del año sería el Torneo Intersedes, que dio inicio a la preparación para la siguiente gran competición que les espera: los JUNCOS. “El último objetivo que nos pusimos fue clasificar a la Sede Central a los JUNCOS. Dichosamente el año pasado fuimos campeones y ahora que estamos en casa queremos revalidar ese título”, explica Freddy, el capitán. Para ello tendrían que demostrar en la cancha y frente a todas las otras sedes de la U que son los mejor preparados para representar a la institución en la justa nacional.
Durante los meses de octubre y noviembre, en un intensivo calendario que los llevó a viajar por todo el país, los muchachos demostraron esa aptitud y terminaron el torneo invictos, ganando varios partidos incluso por goleada. Al final, la representación de la Sede Rodrigo Facio terminó el torneo invicta tras 9 ganes y un empate en 10 fechas, convirtiendo 43 goles con solo 5 en contra.

“Que le pongan, que lo intenten. Aquí los vamos a estar esperando. Tienen que tener en cuenta que la exigencia es muy alta, más ahora que vienen los JUNCOS, pero hay que intentarlo”, es el consejo que les da Gabriel Araya a quienes deseen integrarse a esta familia.
Una medalla de bronce y dos trofeos de campeón es lo que le ha dejado este equipo a los estudiantes de la Sede Rodrigo Facio y a la UCR en general, a quienes han representado con orgullo durante este 2016, dándolo todo en cada pelota disputada. Hoy el balón rueda hacia los JUNCOS, donde esperamos que el color celeste destaque en el podio, como ya es costumbre.
Por: Alejandro Portilla Navarro.
Fotos: Henry Ortiz, Joseph Valerio y Fecunde.
Comentarios
Publicar un comentario