FÚTBOL MASCULINO: Alegre, Charlatán y Relajado – Esteban Víquez
Por: Adriana Suárez Brenes
Esteban,
mejor conocido por su apellido “Víquez”, es una persona que te saca una sonrisa
con sólo mirarlo, pues su arraigada alegría es contagiosa. A sus 23 años, dice ser apasionado por lo
deportes y se encuentra muy emocionado y agradecido con la vida que tiene. Tras
una sesión en el gimnasio, se acerca a mí para contar su historia de vida.
Su familia es
una gran parte de su vida. Su mamá es estilista y su padre es dueño de una
empresa, mientras que su hermana menor se graduó de Periodismo y Relaciones
Públicas y su hermano menor está en el colegio. Sus padres son su gran ejemplo,
pues su emprendedurismo es admirada por Víquez. A pesar de no contar con un
título universitario, las ganas de tener éxito fue lo que menos les faltó y su
ejemplo sirve como motivación.
Dada la poca diferencia de edad, se considera muy “pega” con su hermana e incluso ella forma parte de su círculo de amigos, el cual es muy importante para él porque pasan mucho tiempo juntos. Aunque no se identifica con sus compañeros de carrera, Víquez encontró sus verdaderos amigos en el ámbito deportivo universitario que no únicamente lo acompañan en el fútbol, sino con quienes le gusta ir a comer o salir de fiesta en las noches.
Al entrar a la
UCR, se le dificultó compaginar el estudio y el fútbol hasta el punto que
reprobó cada curso que llevaba. Tras pasar por tres equipos antes de integrarse
al conjunto de fútbol de la UCR, Víquez desconocía de la existencia del equipo
de representación formado por estudiantes hasta que un compañero le comentó
acerca de las pruebas de ingreso donde asistió y formó parte de él. Siempre
estará agradecido con Pablo Nassar, director de divisiones menores de la Liga Deportiva Alajuelense, quien fue
el que lo ha ayudado a formar parte de equipos de gran nombre, siempre tomando
en cuenta las grandes habilidades que tiene Víquez para el fútbol.

Víquez vive en
San Joaquín de Heredia y es estudiante de Ingeniería en Química, carrera que lo
cautivó cuando asistió a la feria vocacional. Sin embargo, no le apasiona dado
que le habría gustado estudiar Economía. Pese a esto, desea terminar la carrera
puesto que se encuentra a un año de graduarse.

Dada la poca diferencia de edad, se considera muy “pega” con su hermana e incluso ella forma parte de su círculo de amigos, el cual es muy importante para él porque pasan mucho tiempo juntos. Aunque no se identifica con sus compañeros de carrera, Víquez encontró sus verdaderos amigos en el ámbito deportivo universitario que no únicamente lo acompañan en el fútbol, sino con quienes le gusta ir a comer o salir de fiesta en las noches.
La cercanía con
su familia caracteriza a Víquez. Incluso su comida preferida es hecha por un
miembro primordial en su familia: su abuelo. Es tanto que para su cumpleaños
pide que le hagan chicharrones de su abuelo y sus amigos también están a la
espera de ellos.
Gracias a la
insistencia de sus padres para formar parte de una escuela da fútbol, a sus 8
años es que Esteban se enamoró del fútbol. Al principio no quería ir dado que
quería evitarse la molestia de conocer a
nuevas personas. Sin embargo, gracias a ellos es que hoy día Víquez
puede contar su largo trayecto en el fútbol nacional.
Tras años de
práctica, Víquez empezó a destacar como jugador, tanto así que fue llamado a
forma parte de la Selección Nacional U-15. Como no contaba con un club fijo, el
entrenador de la Liga lo invitó a formar parte de su equipo. Se pudo mantener ahí
por varios años más gracias a que su colegio le acomodó el horario para que pudiera
asistir a los entrenamientos.
Hoy día, Víquez
menciona que el deporte lo ha ayudado a adquirir enseñanzas como la importancia
de la disciplina, aprovechar el tiempo y aprender a socializar, lo cual no es
ninguna dificultad para él ahora. Esto le sirve como motivación para, en un
futuro cercano, tomar el siguiente paso y dedicarse a su profesión donde se
visualiza trabajando en el área administrativa de ingeniería en química en
compañías como la Dos Pinos o la Cervecería Costa Rica. Además, en el ámbito de
su vida personal, espera también tener una familia cuando ya tenga un trabajo
estable.
Por el momento, se seguirá viendo a Víquez
frecuentando las Instalaciones Deportivas haciendo lo que más le gusta hacer
con las personas más cercanas a él.
Fotos cortesía: Esteban Víquez
Fotos cortesía: Esteban Víquez
Comentarios
Publicar un comentario