BALONMANO: Organización, disciplina y unión de equipo son claves para los triunfos

Por: Adriana Suárez Brenes
La madurez floreció dentro del equipo de balonmano, quien ha pasado por un proceso con jugadores jóvenes para crear un equipo competitivo, y es reflejado en los logros obtenidos en el 2017.

El equipo de balonmano masculino de la Universidad de Costa Rica (UCR) se llevó el primer lugar en el Torneo Universitario de Balonmano el tercer lugar en el Torneo Nacional de Copa que se realizó de abril a junio y fueron subcampeones en el Campeonato Nacional que finalizó este mes.

En el 2016, el equipo había quedado de terceros en el Campeonato Nacional y no clasificó a la final del Torneo de Copa: distinto a los resultados de este año. Entonces, ¿qué hicieron diferente para lograr estos resultados?

La organización dentro del equipo, incluyendo su manera de jugar y entrenar, fue esencial, al igual que contar con un gran número de seleccionados nacionales quienes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la competencia internacional. Además, fue importante establecer una meta colectiva, así todos contribuyeron en lograr el mismo objetivo. Por ello, muchos lograron acomodar sus horarios de clases para tener tiempo para entrenar.

Aunque los logros fueron gracias a la buena ejecución de tácticas, sistemas y buen rendimiento del equipo como conjunto, figuras como Adrian Rodríguez y Freddy Vargas, capitán del equipo, son jugadores de mucha experiencia quienes han logrado destacar como líderes positivos dentro del grupo. Además, novatos como Sergio Zúñiga, Keylor Vargas y Roberto Zúñiga tiene una gran proyección para los años que vienen, pues a pesar de ingresar recientemente al equipo, han sido jugadores primordiales.

A pesar de contar con un equipo distinto a los demás nacionales, pues cuenta con muchos jugadores jóvenes entre las edades de 19-23 años, se enfrentó a un equipo de mucha experiencia en la final nacional de balonmano masculino: CIEMCHAVI. La UCR dio pelea, sin embargo, tuvieron muchos fallos que permitió a CIEMCHAVI. impulsarse sobre el equipo y coronarse campeones. No obstante, el conjunto celeste y blanco demostró que es un equipo fuerte y competitivo al ser subcampeones nacionales.

A nivel universitario, el balonmano cuenta con poca participación de las universidades estatales y privadas. Aunque se trabaja año tras año para incorporar nuevos equipos a la competencia, no se ha logrado introducir el deporte en JUNCOS y los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), pero para el 2019 se espera contar con seis o siete equipos dentro de estos juegos. No obstante, se organiza un torneo universitario donde también participan el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Nacional (UNA). La UCR ha sido el ganador de las últimas dos ediciones.

Actualmente, el equipo se encuentra bajando las cargas del año al enfocar sus entrenamientos en actividades recreativas, donde se fortalece la unión grupal. Inician de nuevo en febrero con la pretemporada y se espera incluir nuevos integrantes al equipo. Además, se enfocarán en realizar sesiones donde evalúan el rendimiento del año anterior mediante videos de sus partidos y datos estadísticos.

El equipo agradece al Área Deporte de Representación, de la Asociación Deportiva Universitaria y de la Oficina de Bienestar y Salud por todo el apoyo que le han brindado desde hidratación hasta terapia física para los deportistas. Además, el entrenador, Eliecer Rojas, les agradece a sus jugadores por ser deportistas a quienes puede depositar su confianza y quienes, en conjunto, han obtenido grandes logros.

Departe de la Oficina de Bienestar y Salud, Área Deporte de Representación y la Asociación Deportiva Universitaria felicitamos al equipo de balonmano, junto al cuerpo técnico, por su excelente rendimiento a lo largo del año y esperamos ver muchos triunfos más en los años por venir.




Comentarios

Entradas populares