Melissa Arias- una vida de compartir conocimientos

Por: Gabriel Valverde


Melissa Arias, vecina del Alto de Guadalupe, nos concedió una entrevista para contarnos de su vida. Estudiante de medicina en la Universidad de Costa Rica, miembro del equipo de natación y pedagoga del deporte, Melissa nos cuenta cómo ha llegado a cada una de esas fases de su vida.

Llevar una carrera como medicina, además de un deporte tan exigente como la natación, requiere de un alto compromiso y organización. Dichas cualidades han sido características de Melissa desde siempre. Impulsada por sus padres a trabajar fuerte por sus metas, los difíciles requisitos para entrar a medicina no fueron factor de duda para ella. Desde décimo año tenía clara su carrera deseada y se preparó fuertemente para poder ingresar a ella. Al ingresar a la universidad, fue la nota no.26 de todos los promedios de ese año.
Melissa, además saber qué quería estudiar, tenía clara otra cosa: No iba a dejar el deporte de lado. Independientemente de la carga académica que podía brindarle su carrera, la dedicación a la natación se mantendría en pie. Cursando su tercer año universitario, la joven atleta ha logrado conservar esa meta intacta. Su participación en competiciones ha sido bastante fructífera y su carrera universitaria continúa avanzando.
Además de sus profesiones ya definidas, existe una pasión en Melissa muy fuerte y clara. Con un padre dedicado a capacitaciones profesionales y una madre educadora de preescolar, Melissa ha tenido muy presente la pedagogía desde pequeña. En medio de la entrevista, mencionó cinco veces el "transmitir el conocimiento que uno tiene". Al pronunciarlo se le encienden los ojos y se manifiesta su enorme entusiasmo por compartir lo "poquito que sabe". Desde los 14 años empezó a impartir lecciones de natación a niños y quedó fascinada con el proceso. En un inicio su función era nada más de cubrir a los profesores cuando no podían llegar a impartir la lección. Posteriormente, en su etapa de trabajo comunitario en el colegio, Melissa consideró que trabajar más seriamente impartiendo lecciones sería una excelente opción. Este proceso fue un reto interesante, pues ahora tenía más responsabilidad y debía trabajar con niños que empezaban desde cero en el deporte. Tiempo después, y hasta la actualidad, Melissa comenzó a ejercer en un gimnasio privado, significando un reto aún mayor, pues imparte lecciones a niños, adultos mayores y estimulación temprana en bebés. Asegura que fuera del lado competitivo del deporte, el proceso de enseñanza es muy social y humano. “Es complementario, tener esa parte competitiva de uno, solo uno haciendo el trabajo y preparándose para una competencia pero también poder transmitir ese poquito conocimiento que uno tiene”.
A pesar de su ajetreada agenda como profesora, deportista y estudiante, Melissa también disfruta mucho compartir con sus amistades que el deporte y la universidad le han dado. Una de sus actividades favoritas es bailar bailes populares. Sin embargo, admite que el tiempo que tiene para ello es muy poco. "Yo no duermo", afirma en tono de chiste, refiriéndose a su manera de cumplir con todas sus responsabilidades. 
Además, Melissa disfruta enormemente el tiempo que pasa con su hermana menor. A pesar de la diferencia de edades (6 años), asegura que tienen una relación muy cercana, conversan constantemente y ella es "como todo para mí". Su hermana también es nadadora. Melissa recuerda con gran cariño que han habido ocaciones en que participan en las mismas competiciones pero en distintas categorías, lo cual les permite apoyarse mutuamente.
Siempre impulsada por su interés en servirle a las personas, Melissa se enfoca en avanzar con su carrera universitaria y su profesión de pedagoga. Su pasión por ambas ramas ha hecho que su deseo, luego de culminar su carrera en la UCR, sea especializarse en Medicina Deportiva, teniendo a Cuba o España como eventuales opciones de estudio. Independientemente de estudiar afuera o no, Melissa afirma que desea ejercer su trabajo en Costa Rica, pues ama su país profundamente y desea trabajar para devolverle a la sociedad un poco de todo lo que le ha dado. 
Por su parte, el deporte se mantiene presente en la agenda de Melissa. Asegura que la gente usualmente dice que debería darle prioridad al estudio, pues es lo que le va a dar dinero, pero “también está la parte humana de ser feliz. Esto me hace muy feliz y el deporte me ha traído muchas bendiciones, tanto en la parte social como la profesional”. 













Comentarios

Entradas populares