Irene Solano: 20 años de pasión empedernida por el deporte



Por: Emilio Martín R.
(martincrib@rocketmail.com)

         Irene Solano Hidalgo, fue una de las figuras que representó al conjunto de Fútbol Sala Femenino en los Juegos Deportivos Centroamericanos (JUDUCA) Panamá, 2018. Ella actualmente se encuentra cursando su tercer año de Licenciatura en Ingeniería Industrial en la Sede de Rodrigo Facio Brenes. Oriunda de Grecia de Alajuela, esta jovencita es una fanática del deporte desde pequeña, pasando a sus 20 años por 3 disciplinas distintas a lo largo de su vida: Baloncesto, Voleibol y Fútbol- campo y sala-:
      
       “A los 6 años me fui a vivir a los EE. UU, y allí comencé practicar el fútbol, por primera vez. A los 10 años, cuando regresé  a Costa Rica, continúe en el equipo de mi escuela; y en el colegio, a principios de octavo año, jugué baloncesto en equipo cantonal de Grecia por un año.

      Su llegada a la escuadra del Futbol Sala girasol, surgió después del primer semestre del 2017 cuando cursaba su segundo año de licenciatura; una amiga suya que participa en el equipo, la animó a que se inscribiera en el plantel, y ante tal invitación, optó por tocar la puerta del seleccionado, sin tan siquiera imaginarse que a solo a pocos meses de su incorporación, esta disciplina tomaría totalmente su corazón al ser convocada para JUDUCA 2018.

            Esta zaguera, señala que le fascina la práctica deportiva en la UCR; recalca que el entrenamiento de fuerza y resistencia se encuentra fortalecido por el hecho de que los deportistas cuenten con su propio gimnasio de pesas  , y por otro lado, afirma que orgullosamente disfruta mucho el mencionar con los demás, que representa atléticamente a esta institución.

   La griega cuenta que la relación entre el deporte y su vida, le ha cobrado factura en ciertos momentos, uno de estos es la mezcla de este con la carga académica universitaria que ha sido de tragos amargos en varias ocasiones, ya que la unión de ambos usualmente confiere un eje insostenible entre ambas cargas. Otro momento que menciona, es la irregular frecuencia de visitas a su familia, pues los partidos regularmente se disputan los fines de semana, días que podría utilizar para viajar a su hogar:  

            “Hay que trasnochar varias veces por los exámenes y proyectos, pero como disfruto mucho, no sido del todo horrible. La familia también ha sido otra consecuencia, porque siempre los partidos son los fines de semana entonces ya no los puedo ir a visitar, pero por suerte ellos me vienen a ver a los partidos.

      La disciplina y el relajamiento han sido sus más enérgicas influencias del deporte en su vida; la disciplina le ha colaborado principalmente con la carga académica, y el mantenerse ocupada en el balompié, la desestreza notablemente de las obligaciones de la licenciatura, por lo que sus fogueos se trascriben en sus más agradables espacios de relajación.

      En su más reciente campeonato, la segunda posición fue el título que le valió a la agrupación universitaria, si bien para ella no fue el resultado que esperaba, la estudiante atleta afirma que fue una experiencia cautivante y que desde ese resultado, se ha trabajado mucho para mejorar y vencer los percances que se atraviesan en el camino.

          
      El apoyo de su familia ha sido incondicional en la trayectoria de esta joven futbolista:
“Ellos me apoyan mucho, mi papá me trae siempre todo lo que yo necesite, y mi mamá y mi hermana también.”

   
    Entre sus metas más próximas, esta chica anhela ganar el campeonato de segunda división en su siguiente edición; mientras que en las de largo plazo, planea concluir su licenciatura en Ingeniería Industrial y desea continuar jugando en esta extraordinaria disciplina por el resto de su vida  .





Comentarios

Entradas populares