Fabiola Ugalde: Despegue ilusionante desde la línea de salida


Por: Emilio Martin R.
(martincrib@rocketmail.com)

María Fabiola Ugalde Bogantes es una joven atleta que se describe como una mujer decidida, con objetivos claros y muy competitiva conmigo misma.
Con 18 años y cursando su primer año de carrera, se incorporó en las filas del club de atletismo, iniciando su etapa universitaria a paso firme, afirmando que su breve por esta etapa le ha cambiado mucho su actitud ante la vida.   

La historia de su elección vocacional conforma un relato muy arraigado en sus cimientos.  Ella desde pequeña alega que siempre sintió temor de ser gorda; conforme fue creciendo se enteró que no importaba únicamente su cuerpo, sentía también la misión de querer ayudarle a  personas que estuvieran pasando por lo que ella no quería pasar,  por esta razón eligió emprender su camino profesional en la Nutrición sin ninguna duda. Aquí su plan maestro suscita en salvaguardar el bienestar alimenticio de las personas con problemas de sobrepeso y obesidad.

En el recorrido de su primer semestre, el camino fue un o un poco frustrante; sentía que estaba sola, que la gente era muy brusca , no tenía amigos -solo los del colegio pero eran mínimos-, hasta que en su segundo semestre conoció a compañeras de su carrera que la han hecho comprender que quizá antes era un poco negativa y una persona muy poco tolerante también. Cuando se hizo amiga de estas compañeras, Fabiola señala que empezó a ver la vida diferente, comenzó a apreciar todo lo que la rodea, a valorar todo, a encontrarle sentido a muchas cosas, el porqué de muchas cosas.  

Actualmente se siente como una mujer con más paz interior, una persona muy feliz, más empática, ahora todo le es más sentimental; en su tiempo libre disfruta mucho la playa -su lugar favorito-, los paseos al aire libre, la montaña, compartir tiempo con su mamá y hermano, ver películas y salir con su mejor amiga. La universidad le ha enseñado que con disciplina y esfuerzo todo es posible, aclara que es más ordenada, aunque el tiempo sea mínimo.

Ella destaca las figuras de su hermano Jefferson, estudiante de cuarto año de enfermería y su madre María Magdalena, administradora de planillas, con quienes vive en su casa en San Francisco de Heredia. Su madre para ella, es una persona muy comprensiva, abierta y muy dedicada a sus hijos; con su hermano asegura que la relación es bastante fuerte, él tiene una imagen paterna para ella, cuando su padre empezó a hacer falta, su hermano siempre estuvo ahí, para acompañarla, apoyarla, celebrar y hasta para llorar también.  
“Ellos son personas muy dedicadas a las que admiro mucho la verdad, porque yo sé que son personas muy fuertes, como mi abuela quien es muy luchadora y crítica. Los tres son personas que siempre tienen para regalar a pesar de que las cosas no estén bien y dar lecciones aprendidas que me han enseñado que siempre hay alguien que la está pasando peor y que siempre hay ser agradecido” 
La herediana define entre sus metas más cercanas, el crecer como persona y aportar enseñanzas en la vida de los otros; mientras que a futuro desea tener una salida como nutricionista deportiva trabajando para el Comité Olímpico nacional, y claramente destacar en su disciplina, el atletismo, compitiendo en el extranjero con excelentes resultados.



Comentarios

Entradas populares