Diana Lizano: El Taekwondo en la sangre


"...a pesar de ser un deporte individual, me ha enseñado a apoyar a los demás y me ha ayudado a ser cada día una mejor persona, y lo  más importante creo yo, una persona de bien". Así es como describe Diana Lizano el aprendizaje que le han dejado sus años como taekwondista en la UCR.

Ella es estudiante de Administración de Empresas, una de las razones por las que escogió esta carrera es el deseo de emprender un negocio en el futuro. Aunque no siempre estuvo segura de querer estudiar administración, pues su primera opción era Administración Aduanera y Comercio Exterior; sin embargo, se inclinó por Administración de Negocios, donde, en palabras de Diana, ha conocido “personas maravillosas, con historias de superación y ejemplos de vida”. La universidad también le ha enseñado a trabajar en equipo y que muchas de las amistades que aquí se hacen son para toda la vida.

Con 23 años, ella es la menor de su familia. Su hermano, Denis Lizano, es taekwondista cinta negra y, aunque él ya no compite en la disciplina, Diana afirma que ir a verlo entrenar cuando era una niña fue importante para empezar a practicar el deporte. “A los 9 años iba a ver a mi hermano entrenar con mis papás, un día el profe Ronald Solano, el profe de mi academia, me dijo que probara un día, a ver si me gustaba, lo intenté y me encantó”.


Recientemente, la deportista obtuvo medalla de bronce en la edición de JUNCOS 2019, donde participó junto al equipo de Taekwondo de la UCR con quienes ha compartido múltiples experiencias tras varios años de competir juntos "...entre todos nos apoyamos y a pesar de ser un deporte individual, ganamos cada medalla como equipo en los entrenamientos”.


Si bien ha tenido triunfos en su vida deportiva, no siempre ha sido fácil para ella. El deporte también ha sido complicado a veces, aún más cuando una lesión se interpone en el camino, pero a pesar de las dificultades, la resiliencia siempre la ha ayudado a seguir adelante “…si hay algo que el Taekwondo me ha enseñado, es a no rendirme, y ha habido 2 ocasiones, una lesión en la rodilla y una quebradura de un dedo, en las que terminé el combate a pesar de todo”. La superación de estos desafíos es solo una muestra de su resistencia y carácter.


Actualmente, Diana está en su último año de carrera, y su tiempo está cada vez más comprometido, entre su trabajo y el estudio es complicado entrenar tanto como le gustaría. Es por esto que ha llegado a plantearse la posibilidad de enfocar más su tiempo en otra disciplina que le gusta: el baile; y dejar el lado competitivo del Taekwondo en espera. “…siempre me ha gustado el baile y he estado pensando que es hora de dejar la competencia y agarrar el baile, más que como un deporte, como un hobby para hacer en mi tiempo libre, claro sin dejar el Taekwondo completamente de lado tampoco, pero al menos sí a nivel competitivo”.

De cara al final de su etapa universitaria, Diana envía un pequeño mensaje de motivación para que quienes estén interesados en formar parte de algún equipo deportivo de la universidad, den el paso y se animen a intentarlo. Pues, para Diana, esta experiencia le ha enseñado mucho, por ejemplo, mejorar su manejo del carácter, el apoyo a los demás y a ser una mejor persona.


“Yo les aconsejo que se animen, que se acerquen al equipo de la disciplina que practican y les puedo asegurar que van a conocer gente maravillosa, que se van a llevar recuerdos únicos y experiencias increíbles, hay que sacrificar tiempo, descanso y compromisos, pero les aseguro que cada uno de esos sacrificios al final vale la pena”


Por: Andrey Ramírez Chavarría

Comentarios

Entradas populares