Leonardo Bolaños: natación como vida

Para algunos el deporte es una prioridad desde pequeños, se convierte en aquello indispensable para continuar día a día, sin importar el esfuerzo, la disciplina o los sacrificios que esto pueda requerir. Esta ha sido la constante en Leonardo Bolaños, joven nadador de 24 años oriundo de Liberia, quien actualmente forma parte del equipo universitario de natación de la UCR.

Desde niño ha estado involucrado con el mundo del deporte, pues a edades más tempranas practicaba triatlón como disciplina. Fue hasta después de varios años que se inclinó por la natación, motivado por el hecho de realizar alguna actividad recreativa y volver a su anterior estilo de vida en movimiento, el cual había dejado en pausa por un par de años debido a su paso por el Colegio Científico de Guanacaste, del cual es graduado. Extrañaba la fuerza y condición física que dona el deporte y el hacerlo, por lo que quería regresar a él, tanto por temas de recreación y salud, así como por el hecho de querer ganar y comenzar a entrenar con un nivel de alto rendimiento.

Leonardo ingresó a la Universidad de Costa Rica en el año de 2013 y de inmediato buscó formar parte del equipo de natación, aún siendo este su primer año. Nunca antes había competido oficialmente en esta disciplina, pero decidió animarse a realizar la prueba debido a su experiencia en triatlón e igualmente motivado por su hermano, quien también nada.

El nadador cuenta que su pasión por el deporte fue espontánea, aunque fue realmente entre 2014 y 2015 cuando se volvió más competitivo y comenzó a retarse a sí mismo para sobresalir. Hoy, puede decir que este cambio le ha dejado valiosas enseñanzas con respecto a la actividad deportiva, siendo una de ellas la paciencia. Lo anterior debido a que, según él ´´los resultados no vienen de la noche a la mañana, es un proceso, hay que entrenar con paciencia, seguir hasta obtener los resultados´´.

El estudiante de Ingeniería Eléctrica menciona que en el equipo se entrena 5 veces a la semana, 2 horas diarias, por lo que se requiere de gran disciplina para seguir el ritmo. Asimismo, gracias a este proceso puede destacar algunos de sus logros deportivos como nadador, por ejemplo el ser mariposista. También resalta el haber clasificado a los juegos centroamericanos universitarios y haber sido candidato a los panamericanos universitarios. En resumen, clasificar a nivel internacional.

Bolaños expresa que el practicar este deporte le trae reflexión y es satisfactorio, pues la experiencia de estar en un equipo representando a la universidad es gratificante y lo hace sentirse muy orgulloso. Debido a esto, insta a las personas que quieran unirse a alguna agrupación deportiva a hacerlo, ya que la parte deportiva además conlleva el tener amigos, pues el equipo se vuelve un apoyo para la vida universitaria en general y es importante tener en mente que la parte académica no lo es todo, también está la parte deportiva y es una manera de recreación necesaria para nuestra vida.

De igual manera, manifiesta que no cambiaría su deporte por ningún otro, ya que lo que hace especial a la natación es que trae la parte colectiva de un equipo, pero, al mismo tiempo, no se depende de otra persona o del equipo en sí para tener éxito, también la individualidad es un pilar importante. Asimismo, dependiendo de la categoría en la que se participe se tiene el conjunto de ambos elementos, los cuales no dejan de estar correlacionados.

Un tema por el cual el deportista muestra su preocupación, es la falta de recursos que existe dentro del ámbito deportivo y especialmente, dependiendo de la zona geográfica del país, pues el talento que se puede desperdiciar por no tener accesibilidad a ellos es preocupante, ya que no se desarrolla al máximo el potencial de los deportistas.

Uno de los acontecimientos deportivos que está grabado en su mente es el JUNCOS 2017, donde ganó los dos eventos de mariposa con medalla de oro. También resalta que en JUDUCA 2018, realizado en Panamá, obtuvo el cuarto lugar en 50 metros mariposa, el cual es su evento por excelencia y a pesar de no haber ganado, bajó su tiempo personal.

Por último, Leonardo expresa que el fin de su vida universitaria se acerca y que una vez que se gradúe, planea seguir nadando en un equipo profesional fuera de la universidad, ya que definitivamente quiere seguir entrenando y nadando competitivamente hasta el último de sus días si es posible, pues no se imagina una vida sin natación.

´´Yo no espero parar y tampoco espero dejar de intentar ganar.´´


Realizado por: Melannie Leal.















Comentarios

Entradas populares