Fiorella Ly: constantes de vida


En ocasiones, hemos hecho algo por tanto tiempo que ni siquiera recordamos lo que era la vida sin hacerlo. No existe un recuerdo o algún momento en nuestra mente sin la presencia de ese algo que nos llena. Este es el caso de Fiorella Ly -oriunda de Tibás de toda su vida- con el fútbol sala, deporte que practica con el equipo de representación de la Universidad de Costa Rica.

La joven de 25 años recuerda haber tenido una infancia muy linda, pues jugaba muchísimo con sus primos. “Mis hermanos y hermanas me llevan muchos años así que no eran con quienes solía pasar el tiempo, sin embargo, con mis primos y primas compartí muchas aventuras”, manifiesta la jugadora. También, actualmente le encanta leer y la música, ya que toca piano y ukelele, además de ser gran admiradora del cine.

Actualmente, Fiorella está trabajando en su tesis en Psicología, después de haber terminado todos los cursos de Bachillerato y Licenciatura en esta disciplina, tras haber entrado a la Universidad de Costa Rica en el año de 2012. De igual manera, está finalizando la carrera de Enseñanza de Psicología, pues destaca que le gusta mucho trabajar con grupos y cree que las nuevas generaciones tienen mucho que aportar a nuestra sociedad. Además, piensa que desde la educación se inicia el cambio a mejores condiciones sociales.

Para ella, la psicología es también algo que capturó su atención desde que tiene memoria (hecho que comparte con el deporte), debido a que quería ayudar a las personas y, aunque conforme avanzó en su carrera se dio cuenta de que lograr eso es más difícil de lo que parece, esa fue su motivación inicial, la cual la ha guiado hasta ahora.

La tibaseña destaca que, ha sido privilegiada de nunca haber tenido ningún obstáculo para practicar el deporte, ya que, su familia siempre la ha apoyado y le han dado los recursos para hacerlo, en especial sus padres, Lidieth Rojas y Gerardo Ly, aunque al mismo tiempo, no se involucran mucho en el proceso. También declara que su hermano mayor, Leonardo Ly -quien le lleva 9 años de diferencia-, jugaba fútbol de manera competitiva y que, según le cuentan, “él me sentaba, aún cuando yo no sabía caminar, y me tiraba la bola como si yo fuera la portera. Desde que tengo memoria he jugado fútbol”.

La futbolista posee una familia extensa, puesto que tiene además otros 6 hermanos (2 hermanos y 4 hermanas) de parte de su papá, “con quienes me llevo bastante bien y quiero mucho pese a que no solemos vernos muy a menudo”, menciona. Además, tiene 6 sobrinas -una de parte de Leonardo-, que es con quien tiene más oportunidad de compartir y 5 sobrinas de parte de 3 de sus hermanas, a las que quiere mucho.

Por otra parte, Fiorella resalta que guarda muy lindos recuerdos de cuando era pequeña, pues además de compartir con sus primos numerosas experiencias, también solía ir cada diciembre y cada Semana Santa a Playa Zancudo, en la provincia de Puntarenas -ubicada cerca del Golfo Dulce-. Para la joven, la playa es algo que disfruta muchísimo.

La joven expresa que el fútbol sala le ha enseñado muchísimo, valores como disciplina, compromiso y perseverancia, aplicables tanto en su vida deportiva como personal. Igualmente, ha obtenido enseñanzas valiosas para su vida profesional, como la ética y la integridad, el “juego limpio” dentro y fuera de la cancha. Asimismo, ha valorado la importancia de la motivación, pues manifiesta que es necesario estar buscando actividades, personas y metas que nos motiven, que nos hagan seguir moviéndonos y seguir luchando.

Además, también ha aprendido que todas sus compañeras y ella son más que deportistas. “Somos estudiantes, somos futuras profesionales y tenemos que tener eso claro, me ha enseñado sobre sororidad en unas de sus más bonitas presentaciones, donde es importante respaldarnos unas a otras, hacernos mejores y caminar juntas”.

Las prioridades en su vida personal giran en torno a las personas a quienes quiere, pues ha aprendido que estas son lo más valioso que tiene, pues asegura que “si el mundo se fuera a acabar pronto no me gustaría arrepentirme de no haber vivido algo o de no haber pasado el suficiente tiempo con mis seres queridos”. Por diversas experiencias -tanto que ella misma ha tenido como algunas de sus amistades-, sabe que compartir con las personas que la rodean es algo de lo que no se va a arrepentir, pues lo valora inmensamente.

Por último, Fiorella desea ejercer su profesión desde los derechos humanos, la sensibilización, y, aún más importante, la ética. “La psicología es una profesión que no se puede tomar a la ligera, pues el poder que tenemos al poseer en nuestras manos la salud mental de las personas es muy grande”. Para ella, es una prioridad estar en constante actualización en cuanto a su formación profesional y laborar desde aquello que sea basado en evidencia, eficaz y ético, mostrarles a las personas la importancia de la psicología y de la salud mental.


Realizado por: Melannie Leal.
Fotografías proporcionadas por: Fiorella Ly y Deporte de Representación UCR.

Comentarios

Entradas populares