Valeria Solano Bolaños: Una mejor versión de sí misma.

Valeria Solano Bolaños: Una mejor versión de sí misma.
La vida está llena de situaciones que no podemos controlar. Hay personas
que creen en el destino y otras, por el contrario, prefieren creer en la casualidad.
Precisamente una casualidad, como así lo llama ella, fue lo que llevó a Valeria
Solano Bolaños a estudiar Sociología. Esta joven con 24 años de edad, es parte
del equipo de fútbol sala de la Universidad de Costa Rica.
Actualmente reside en Barrio Lujan que, aunque queda en la capital es un
barrio sencillo en el que le gusta estar. Allí vive con sus padres, su hermana mayor
y su hermano gemelo. Ella nos relata que los recuerdos más bonitos que tiene de
su infancia, eran esas salidas familiares de los domingos al parque de la Paz;
en las cuales pasaba jugando y corriendo con sus mascotas. Dichas salidas
cultivaron una linda relación con sus hermanos y su padre, el mismo que además
les trasmitió el gusto por el deporte y la actividad física.
Para Valeria su hermana mayor es como una segunda mamá. Es amorosa y se
ha convertido en una guía que desea seguir. Por otra parte, está su hermano
gemelo. Él se llama Fabricio y aunque en su infancia peleaban mucho, ahora
cuentan con una excelente relación.
Para evitar conflictos, durante la escuela estuvieron en grupos
separados, sin embargo, el estar juntos en el colegio les permitió mejorar su
relación y complementarse, ya que con el paso del tiempo se dieron cuenta que
eran polos opuestos.
“Somos totalmente diferentes tanto en carácter como en gustos o
afinidades. En el colegio a mí se me facilitaba español, inglés y química, pero
a él le costaban. Por otra parte, a él se le facilitaba física mate y matemáticas
y a mí no, entonces nos ayudábamos mutuamente”. Aparte de esto también difieren en gustos deportivos,
ya que ella prefiere los juegos colectivos y él los individuales o ejercicios funcionales.
También cabe mencionar que ella estudia una carrera de ciencias sociales,
mientras él estudia ingeniería electromecánica. Esto incluso los lleva a que a
veces terminen discutiendo por sus distintas formas de ver la vida. Sin embargo el aprecio que se tienen supera todas sus diferencias.
Al igual que algunos estudiantes, al salir del colegio y con gusto por
muchas áreas, Valeria no estaba segura de cuál era esa carrera ideal que
deseaba estudiar. De todas maneras, hizo el proceso y decidió entrar a la
universidad. Ese primer año le sirvió para conocerse y descubrir la sociología.
“En ese momento no tenía idea de lo que era la sociología. No sabía que
existía, por ende, tampoco sabía para que servía, ni quienes trabajaban en eso.
No tenía ni idea de nada de la disciplina”. La joven josefina encontró una manera de entender lo que pasa en el
mundo debido a los fenómenos sociales y que a través de su trabajo podía
convertirse en una agente de cambio, con la capacidad de transformar las sociedades.
Fue justo eso lo que provocó que se enamorara de la carrera. Actualmente está
llevando los cursos de licenciatura y afirma que en todos estos años ha
logrado reafirmar que tomó la mejor decisión.
Desde muy pequeña, Valeria siempre ha sido una mujer responsable y soñadora,
características que la han llevado a plantearse metas claras. Con el paso del
tiempo y gracias al deporte, ahora es una joven más madura, segura de sí misma,
paciente y con el deseo de generar grandes cambios. En el futuro le gustaría trabajar
con comunidades que se encuentran en condiciones vulnerables o en el área de la
sociología urbana. Además, desea estudiar en el extranjero por un tiempo, ya
que le gusta mucho aprender cosas nuevas para poder ayudar a las personas.
A Valeria le encanta salir y pasar tiempo con sus amigos y amigas, salir
a tomar café, pintar, hacer esculturas, ir al cine y hacer cosas al aire libre,
como salir al parque o ir con un amigo a caminar mientras conversan. Su comida
favorita son los macarrones con salsa roja y queso, pero en general le gustan mucho las pastas.
A nivel musical le gusta la trova ya que le genera emociones y le transmite
bienestar, pero también escucha música variada como tecno, rock e incluso la
música brasileña. Su color favorito es el azul y le gustan mucho los animales.
Actualmente tiene una perrita que se llama Luna.
Para ella, poder estudiar en la U y al mismo tiempo jugar, es un sueño hecho
realidad. “La U me ha dado muchísimas oportunidades con eso estoy sumamente
agradecida porque me permiten no solo formarme como estudiante, como
profesional si no también como deportista y con todo lo que eso implica. Porque
implica disciplina, trabajo en equipo, esfuerzo, y sobre todo corazón”.

Para terminar Valeria nos comparte unas palabras sobre la situación por
la que estamos pasando:
“Todos estamos pasando por tiempos difíciles, creo que es importante que
tengamos paciencia y que vayamos poco a poco, pero es necesario que no nos decepcionemos ni desfallezcamos. En tiempos de crisis, hacer algún tipo de
actividad física sirve para despejar la mente y alejar el estrés. Los invito a
ver esta cuarentena como una oportunidad para acercarnos a la familia o a las
personas con las que compartimos. Además, tomar esta situación como una
oportunidad para valorar lo que tenemos y valorar también lo que teníamos, porque cuando esto termine muchas cosas van a cambiar, por eso en este momento debemos
valorar y ser conscientes de todo lo que tenemos, principalmente las amistades.
Es momento para mantenernos activos y activas. Para valorar lo que
realmente tenemos y pensar en: qué podemos hacer para ser todos los días una
mejor versión de nosotros mismos”
Socióloga, deportista, hija, hermana y amiga. Ella es Valeria Solano Bolaños, una joven con grandes sueños y metas por cumplir.
Realizado por: Jimena González Aguilar.
Fotografías proporcionadas por: Valeria Solano
Comentarios
Publicar un comentario